Una cinta que dura escasos 90 min. y que se hacen eternos porque realmente su directora, la actriz Greta Gerwig no se sabe bien que quiere contar, su guión y sus diálogos con cansinos y agotadores, hasta la gran actriz que es Saoirse Ronan por la que hubiera dado todo por que le dieran el Oscar que se llevó una anodina Brie Larsson en 2015 por La Habitación, en Brooklyn donde está perfectamente elegante y emotiva, aquí convertida en una niñata sin gracia alguna y su lucha por salir del nido de sus padres, estudiar lo que ella quiere y apartarse del rollo cristiano sofocante de la ciudad de Sacramento en Los Ángeles para irse a la gran manzana y ser una chica cool.

Muy bonito mensaje para la juventud pero de lo más utópico, poco realista y simple que he visto nunca. Un telefilm vestido de cine indie y moderno que tanto gusta a muchos y que finalmente se coló entre lo mejor del año con 5 Nominaciones, dos para las Actrices, una para la Directora y otra para el Guión.
La madre está estupenda, una Laurie Metcalf, la madre de Sheldon Cooper en Big Bang Theory, en el papel de madre desmejorada, desmotivada y controladora, ofreciendo la replica a Ronan pero que más allá del duelo interpretativo la cinta no pasa, siendo la dirección de Greta de lo más simple, bien por el empeño de llevar esta historia que quizás pueda ser autobiográfica, ya que casi todos los directores utilizan sus propias experiencias para plasmarlas en sus creaciones, pero que no deja de ser más que anecdótica y poco novedosa, cuyo mayor merito está en la dirección de actrices como ya he dicho.
En lo masculino destacar a dos nombres conocidos este año y el año pasado como dos promesas un Timothée Chalamet, nominado al Oscar Principal este año por Call Me By Your Name (Disponible en el blog) como una aventura desesperada de nuestra Lady Bird, auto denominada así por ella misma, y Lucas Hedges, nominado el año pasado por Manchester By The Sea (disponible en el blog) y que casualmente también sale en otra de las producciones del año como hijo de Frances McDormand en Tres Anuncios En Las Afueras (disponible en el blog), haciendo de primer novio de la susodicha y con serias dudas también sobre si mismo.
BSO tenemos pocos temas, cosa que echo en falta, destacar el siempre agradecido cinematograficamente hablando Cry Me a River de Justin Timberlan o con el de Alanis Morrissette cuya referencia personal sale en una escena de la cinta haciendo referencia a lo poco tiempo que dedicó a escribir esta canción la artista, Hands in My Pocket, y que fue un éxito mundial. con ella os dejo y su trailer y paciencia al verla.
NOTA PERSONAL: 5 ** PASABLE